top of page

21 GRAMOS (ALBERT ZULUAGA)

 

¿Te has conectado en algún momento con un sentimiento ajeno?, ¿te has incorporado en ese cuerpo desconocido para intentarlo cambiar y sanar los problemas que lo atormentan?, ¿has puesto tu felicidad en riesgo para lograr un bienestar que es ajeno a ti?, ¿te has preguntado sobre el dolor de los demás?, ¿sobre sus sentimientos?, muchas veces cuando indagamos sobre nuestra existencia, preguntas como estas salen a flote, nuestra mente se vuelve un villano que nos carcome internamente y nos demuestra que estamos conectados al prójimo, al vecino, a ese desconocido con el que crees que no tienes ninguna conexión, ella nos susurra al oído y nos aclara que dependemos de ese otro, en cualquier momento podría sernos de ayuda, o peor aun nuestra vida podría depender de ese desconocido.



El film 21 gramos nos abre la puerta a un mundo totalmente inexplorado por todos, este mundo a pesar de tenerlo tan cerca en nuestra vida nunca intentamos desvelarlo, ni descubrir lo favorable que será para nuestra existencia, de este mundo que les hablo es el mundo ajeno, el mundo del otro, ese desconocido al cual nunca prestas atención, pero que si lo hicieras sabrías las miles de conexiones que tienes con ese ser y lo mucho que dependes de  el. Lo anteriormente mencionado se hace evidente en el film con los personajes de Paul, Jack y Cristina, tres personajes que en un principio se desconocen, pero que se verán envueltos por el destino en una sucesión de hechos, mencionaré un poco de la película para contextualizar, los tres personajes como anteriormente lo mencionamos Jack (un personaje entregado a la religión) Paul (hombre que esta a punto de morir a causa de una falla en su corazón) y por ultimo Cristina (sobre quien prácticamente recae gran peso del problema planteado en la historia), ahora bien Jack se ve envuelto en un accidente automovilístico acabando con la vida de dos niñas y un hombre quienes corresponden a la familia de Cristina, la muerte de ellos le devuelve la vida a Paul, ya que se realiza un trasplante, para ser especifico de corazón, Paul busca a la familia del donante quien es Cristina para agradecerle en cierta forma por lo hecho, pero después de conocerse surge un romance entre ellos y dentro de este romance Paul busca Jack para que pague por los hechos, aen el momento del encuentro Paul no es capaz de asesinar a Jack así que lo deja libre, tiempo después Jack en un acto desesperado busca a Paul quien esta con Cristina y lo obliga asesinarlo, Paul se resiste y termina acabando con su propia vida debido a la gran enfermedad que lleva acuestas. Como podemos observar existe una gran conexión entre estos tres personajes que a pesar de que en un principio eran totalmente desconocidos, los hechos los lleva a relacionarse de una forma muy fuerte y atormentadora.


Es una historia arrolladora que es prácticamente necesario ver varias veces para captar la esencia completa, pues si la primera vez da la impresión de ser un drama impecable en factura, lo cierto es que por detrás hay muchas más conexiones y muchas más reflexiones acerca de una experiencia. Tuve la oportunidad de ver esta película varias veces y dentro de esa reflexión que lleve acabo me di cuenta del tratamiento que le da a la muerte como un motor para seguir viviendo, a la venganza como si fuera un acto natural e instintivo, y por último un tema que se encuentra en la historia y creo que nos atormenta todos es la capacidad que tiene la vida para en unos pocos segundos poder torcer en 180° los rumbos o planes que teníamos establecidos, sin ninguna posibilidad de volver o redimirlos.


Pasando a otro plano mocionare que Alejandro González Iñarritu el director de 21 gramos logra en este film hacer lo que la mayoría de cineastas han intentado a lo largo de su carrera, y que para mi parecer es uno de los factores indispensables para el desarrollo y el éxito de una película, de lo que hablo es la sensación que se debe generar en el público, haciendo que ellos se sientan partícipes de los acontecimiento cinematográfico de la historia, Iñarritu logra hacer lo que años atrás Alexander Astruc (critico y director de cine frances) proponía “los cineastas utilizaran la cámara del mismo modo en que los novelistas utilizan la pluma”, hoy en día pocos cineastas utilizan la cámara como pluma, pocos cineastas cuentan algo original porque pocos lo cuentan de manera personal, sabiendo que este modo de narración es el que logra la mayoría de veces esa conexión anteriormente mencionada con el publico. Esta conexión personal de la que hablo la vemos evidente tanto en 21 gramos como en su primer película amores perros (gran aprobación por parte del publico) Iñarritu logra mover emociones en estos dos films trata con los sentimientos y las vivencias de la mayoría de personas y las lleva al extremo dejando un punto de reflexión en cada una de estas dos películas.


Ahora bien finalizando esta parte del análisis de la historia y pasaré a uno de los mayores deleites de la película, lo cual es su fotografía, su música y lo más importante su montaje que es donde recae el mayor talento, lo más sobresaliente de la película, pasaremos brevemente por las 2 primeras y profundizaremos un poco en la ultima que se trata del montaje, en primer lugar hablaremos de la fotografía de Rodrigo Prieto, más atrevida y fascinante que en su película anterior con Alejandro “amores perros”, observamos menos contrastes en los cambios de personaje, nunca olvida marcar lumínicamente los espacios en los que se encuentran, además de esto el color manejado hacen de la fotografía de esta película un deleite para la vista, haciendo que sobresalga sobre muchas de las producciones de cine independiente en Latinoamérica. En cuanto a la música realizada por Gustavo Santaolalla simplemente mencionaré que se adapta perfectamente a los momentos de la historia haciendo que suba o baje la atención en instantes específicos.


Hablando el montaje en mi opinión creo que este tipo de montaje propuesto por Iñarritu rompe con todo la estructura dramática que estamos acostumbrados a ver, ya que es una mezcla entre los 3 actos, mejor dicho es una mezcla entre cada momento vital de los tres actos, podemos observar en unos cuantos minutos como nos dan a conocer partes del tercer acto, pasan al primero, siguen con partes del segundo, van de nuevo al primero etc. En gran parte de la película surgen confusiones y enredos en cuanto a la finalidad y la problemática de la historia, esto hace que el espectador centre su atención en cada momento de la historia, cada escena es vital para el desarrollo y armar correctamente el puzzle.


Algo que realmente me impresiona de este tipo de montajes es que en ningún momento se muestran escenas que no contribuyan con la historia, cada escena cada momento es vital para la narración, combinan descripción de cada personaje con momentos importantes que le sucederán ese personaje, esta combinación hace cambiar bruscamente la emoción del público. Son cuenta gotas que van contribuyendo a una totalidad, van de adelante hacia atrás continuamente, para dar como resultado después de dos horas llenas de intensidad un final que resulta algo humorístico debido a que se lo había presenciado en gran parte al inicio de la película pero no se lo había podido desvelar con claridad, desde este campo el montaje la película hace un acto innovador y muy poco común.


Como punto final diré que esta película cumple las expectativas de muchos de los espectadores, ya que tiene atributos grandiosos u especiales en cada uno de sus campos desde el guión, fotografía, música, montaje y claro esta también el gran papel que desarrollan los personajes, los cuales contribuyen en gran parte al drama y la tención que se vive en la historia, simplemente me queda por aclarar ¿que son 21 gramos? “Fragmeto de la película”


¿cuantas vidas vivimos?, ¿cuantas veces morimos?, dicen que todos perdemos 21 gramos en el momento exacto de la muerte, ¿cuanto cabe en 21 gramos?, ¿cuanto se pierde cuando perdemos 21 gramos?, ¿cuanto se va con ellos?, ¿cuanto se gana?, ¿cuanto se gana?...
21 gramos el peso de 5 monedas, de 5 centavos, el peso de un colibrí, de una chocolatina, ¿cuanto pesan 21 gramos?

bottom of page